Hoy hablamos de las distintas calidades de papeles fotográficos, sus diferencias y su relación con el precio, ya que ultimamente se hemos visto algunas promociones a un precio muy bajo, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Se puede conseguir impresiones de fotos a precios excesivamente bajos pero a buena calidad?
Por último, no hay que olvidar que cuando imprimimos fotos, lo hacemos con el fin de que la calidad de la imagen y la durabilidad del color perduren por años. Por eso va este post que aborda algunos temas relacionados con el fin de aclarar ciertos aspectos.
Cuando hablamos de "Profundidad de campo". en fotografía, nos referimos a los parámetros nítidos de distancia de una imagen fotografiada. La mayor o menor profundidad de campo nos va a servir para destacar lo que nos importa expresar con la imagen. De esta manera si queremos priorizar el sujeto sin que el fondo nos distraiga, necesitamos tener poca profundidad de campo. De lo contrario si queremos integrar al sujeto al contexto requerimos mayor profundidad de campo. Una variable importante en este tema es la abertura del diafragma. Cuando mayor es la abertura, menor será la profundidad (es decir: el fondo saldrá más desenfocado.
En estas tomas abrí el diafragma al máximo y con una velocidad adecuada nivelé la exposición para que la iluminación este balanceada.
Otras variables que influyen en este tema son: la distancia al objeto fotografiado y la distancia focal del objetivo.
Blog con toda la actualidad en Fotografía Digital
Información especializada y actual para estar bien orientados en materia de fotografía digital.
¿Qué cámara comprar?, ¿de cuántos Megapíxeles?, ¿debo comprar obligadamente un computadora?, éstas y muchas preguntas serán develadas a través de los post que publica periódicamente
el Paparazzi Digital Team.